jueves, 11 de agosto de 2016
Costos según el comportamiento
COSTOS FIJOS: Reciben esta denominación debido a que son costos que se mantienen constantes a lo largo de un período específico. Es decir, que la cantidad de producción realizada, o los materiales utilizados no tendrán injerencia a la hora de calcularlos. Un costo fijo de una empresa es, por ejemplo, la luz gastada en las oficinas de la misma.(Estos son los gastos más normales que puede tener una empresa pequeña o grande)
COSTOS VARIABLES: Esta clase de costos varía de acuerdo al volumen de producción realizado. Mientras mayor sea éste, mas elevado será el costo variable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
buena información
ResponderEliminarLucho manco
Eliminar